Redacción AD 18 de febrero 2021

El Dr. Gabriel J. O´Shea Cuevas Secretario de Salud del Estado de México y Director General del Instituto de Salud del Estado de México, acudió al Conversatorio AD, para hablar sobre el desarrollo de la pandemia y el proceso de vacunación, a continuación te presentamos lo más importante:
“Lo que hicimos fue poner una unidad móvil con un consultorio afuera de todos los hospitales en donde decía -infección respiratoria-, fuera covid, fuera influenza, fuera lo que fuera, el que trajera tos y alguna sintomatología respiratoria se iba a subir ahí, el médico lo iba atender y tomar la muestra para que no entrara al servicio de urgencias e infectara a todos los demás (…) creo que esa fue una gran medida, creo que funcionó bien”
Lo que hicimos fue guardar a los viejitos (…) Reconvertimos hospitales (…) creamos centros de convalecencia.
“La campaña nacional de vacunación siempre ha sido una responsabilidad de la secretaria de salud federal, ellos son quienes norman la política nacional de vacunación que debe aplicar en los 32 estados.
Esta campaña es distinta porque está a cargo de las brigadas correcaminos a través de la secretaria del bienestar con ayuda de la defensa nacional, y nosotros vamos como vacunadores quien aplica la vacuna es la secretaria de salud estatal (…) Nuestra función es la de vacunar al adulto mayor (…) cuidar la red de frío para asegurar que la vacuna se encuentra en buenas condiciones y los efectos colaterales que podría tener o los efectos relacionados a una vacunación que puede tener algún paciente, esos son los tres puntos medulares que realizan secretarias estatales del país”.
El ritmo de contagios descendió 24 porciento, hoy la ocupación es del 65 por ciento en camas normales, del 53 porciento en camas de terapia intensiva, eso quiere decir que tenemos casi 2 mil camas disponibles y en camas con ventilador tenemos 600.
La brigada correcaminos está formada por 13 personas, uno es el promotor del bienestar y hay otro sembrando vida, uno de la escuela es nuestra y de la beca Benito Juárez, dos servidores de la nación, 3 personal de la salud, 2 personas voluntarias de universidades, 2 más de Sedena y 2 más de la marina y la Guardia Nacional.
Por si te lo perdiste: Conversatorio AD | 45 mil alumnos han dejado la escuela y 20 mil más en riesgo durante pandemia: Secretario de Educación