Mercedes Martínez 7 de enero 2021

Para entender mejor: Rechazan vecinos Plan de Desarrollo de Naucalpan por favorecer a inmobiliarias
Eduardo Murguía, presidente de la Asociación Colonos de la Florida, explicó que esta acción se trata de que las personas retengan su pago de predial hasta que las autoridades escuchen sus propuestas para realizar un Plan de Desarrollo que sí contemple las necesidades de cada una de las colonias, pueblos y fraccionamientos del municipio.
La convocatoria para no pagar el pago del predial inició desde los últimos días del 2020 y se mantiene actualmente a través de redes sociales y lonas. Murguía aseguró que los vecinos no deben estar temerosos por posibles implicaciones en su contra ya que: “nosotros tenemos derecho de pagar el predial durante todo el ejercicio fiscal 2021 que inicia el 1 de enero de ese año y concluye el 31 de diciembre 2021; no nos pueden aplicar ninguna multa ni recargo si lo pagamos hasta el 31 de diciembre de 2021”.
Te recomendamos: Aprueba Naucalpan Plan de Desarrollo Urbano pese a rechazo ciudadano
También aclaró que existe un descuento de 34 por ciento que se otorga a personas de la tercera edad, con discapacidad, madres solteras, entre otros grupos vulnerables, y que este descuento se debe respetar por ley, sin importar si el pago se realiza en enero o hasta diciembre de 2021. “El gobierno no está facultado para tomar represalias contra quienes realicen el pago del predial hasta diciembre”, dijo Murguía.
“Desde el lunes hubo perifoneo desde tres vehículos invitando al pago del predial y hubo volanteo casa por casa por parte del gobierno; además colocaron un módulo para el cobro del predial atrás de la parroquia”. Esto es algo que en años anteriores no se realizaba, “esto quiere decir que sí les preocupó que la gente no realice su pago”, advirtió el presidente de la Asociación. Tan solo en la colonia de La Florida existen alrededor de 1,050 predios.
“La mayoría de vecinos está apoyando la medida de resistencia civil, la presión social para que el gobierno nos volteé a ver. Pedimos la cancelación del Plan; no estamos en contra del desarrollo, pero pedimos un desarrollo sustentable, humanista, que escuche y respete la voluntad de los ciudadanos y sus necesidades”.
“Como Asociación invitamos a residentes de la Florida, pero lo mismo están haciendo líderes de otras colonias, delegados de otras colonias de Naucalpan”. El 16% de ingresos totales del municipio de Naucalpan depende del pago del predial.
Esta acción se suma a otras que habitantes de diversas zonas del municipio han emprendido en contra del Plan de Desarrollo Urbano impuesto por la actual administración de Patricia Durán. Además de marchas y manifestaciones en calle, también se han colocado lonas en la fachada de algunas viviendas, se ha expresado el descontento en redes sociales y se interpuso una queja que actualmente forma parte de un proceso legal en curso.
También lee: Rechazan vecinos Plan de Desarrollo en Naucalpan
Kunz tomó datos del INEGI de 2010, “él mismo comentó que no le proporcionaron información sobre el suministro actual de agua y que con el dinero que le habían dado no le alcanzó para hacer los estudios necesarios, por lo que usó estudios de escritorio con reportes del 2010”.