Recurrente el uso de menores por parte de Alejandra del Moral para promocionarse políticamente

Recurrente el uso de menores por parte de Alejandra del Moral para promocionarse políticamente
El TEEM la sanciona por segunda ocasión por violentar los lineamientos y el interés superior de la niñez con su propaganda en redes sociales

Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) sancionaron por segunda ocasión a Alejandra del Moral y al PRI por utilizar niños en propaganda política de redes sociales, sin contar con los permisos ni lineamientos que establece el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la sesión de este miércoles, los integrantes del TEEM analizaron el Procedimiento Especial Sancionador interpuesto por Morena en contra de la candidata a gobernadora Alejandra del Moral y del Revolucionario Institucional, por la presunta violación al interés superior de la niñez.

Morena señaló que la priista publicó un video durante la precampaña donde se observan 23 imágenes con rostros de menores de edad sin difuminar. Además, acusó que no siguieron los lineamientos emitidos por el INE sobre la aparición de niños en propaganda política.

Sanción por utilizar niños en propaganda

Aunque Del moral alegó que desconocía quién realizó la publicación del video, el TEEM acreditó su responsabilidad directa porque se realizó desde su perfil, donde también difundió actividades de precampaña.

La misma sanción se aplicó al PRI porque se benefició con la publicación del video y no evitó que se siguiera difundiendo.

Esta es la segunda ocasión que sancionan tanto a Alejandra del Moral como a su partido por publicar rostros de niños en su propaganda política. En ambos casos no respetaron el interés superior de la niñez e infringieron los reglamentos sobre el tema.

La sanción será una amonestación pública y deberán borrar el material de redes sociales.

Otras resoluciones del TEEM

El alcalde de Rayón, Erick Cedillo Hinojosa, utilizó a menores de edad para promocionar un evento de precampaña de Alejandra del Moral, sin acreditar que contaba con los permisos necesarios, ni respetando los lineamientos del INE.

Por tal motivo se solicitará a la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura imponer una sanción.

Por último, el Tribunal ordenó al Cabildo de Ocuilan tomarle protesta al alcalde suplente, Wilfrido Pérez Segura, el martes 11 de abril. Esto debido a que el presidente electo del Partido Encuentro Solidario (PES), Emilio Arriaga Villa, fue sentenciado a 75 años de prisión por el delito de secuestro y ha perdido sus derechos políticos y civiles.