En los últimos años, el ISSEMyM ha incrementado los gastos en privilegios para sus directivos, quienes emplean para su trabajo vehículos, estacionamiento y edificios arrendados –a pesar de ganar más de 90 mil pesos mensuales. En contra parte, la institución carece de recursos para aspectos básicos como la compra de medicamentos.
En el número 103 de la Calle Emiliano Baz, Colonia la Merced en Toluca, se observan algunas Chevrolet Captiva 2022 estacionadas en lugares reservados con leyendas como “Coordinación de Prestaciones”.
De acuerdo con los contratos de arrendamiento del instituto –obtenidos a través de transparencia–, se trata de uno de los estacionamientos que renta el ISSEMyM con un costo de 60 mil 819 pesos mensuales; a unas calles en González y Pichardo 113 colonia La Merced, otros 66 cajones para vehículos le cuestan al instituto 41 mil 247 pesos mensuales.
Las Chevrolet Captiva también son rentadas y tienen un costo mensual de 19 mil 485 pesos cada una. Como estas hay al menos 55 vehículos, que cuestan a la institución 24 millones 320 mil pesos por dos años. Además, algunos empleados tienen asignados hasta tres vehículos.
Para entender mejor: Paga ISSEMyM renta millonaria de vehículos último modelo a directivos
Estacionamiento y autos para directivos del ISSEMyM
En la “Coordinación de Prestaciones” que usa estas camionetas, el sueldo más alto lo ostenta Juan Carlos Melgarejo Carrillo. De acuerdo con las remuneraciones reportadas en Ipomex, recibe 93 mil 753 pesos brutos al mes; un monto que asciende a 17 salarios mínimos.
Pese a lo elevado que pudiera considerarse, no es el salario más bajo. La exdirectora Bertha Alicia Casado se llevaba de manera mensual 113 mil 646 pesos brutos, por una labor que fue seriamente cuestionada.
A todo esto se añade el costo de rentar edificios que son usados por estos mismos empleados. El gasto se realiza de manera simultánea a las pretensiones de desincorporar 22 edificios de la institución.
Los edificios que más gastos generan son los que se ubican en la calle 21 de marzo número 101 y en la Avenida Miguel Hidalgo, Poniente Número 602, ambos en la colonia La Merced. El primero es un inmueble de 720 metros cuadrados de construcción, que le cuesta 110 mil 187 pesos mensuales al ISSEMyM. Por el segundo, el instituto paga 86 mil 740 pesos mensuales.
Como estos inmuebles, el instituto paga mensualmente un total de 512 mil 193 pesos, distribuido en 30 edificios que se localizan en distintas partes del Estado de México.
En conjunto, estos gastos que se incrementan año con año han sido parte del problema financiero en el que se encuentra la institución. Afectando a miles de derechohabientes en procesos como su jubilación y acceso a servicios médicos.