En memoria de víctimas de feminicidio, mujeres instalan ofrenda en Toluca

De acuerdo con datos oficiales, en el Estado de México se cometieron 780 feminicidios de enero del 2015 a agosto de 2022

Con una ofrenda, canciones, veladoras, flores, fotografías y bajo la consigna “no alcanza el cempasúchil para guiar a todas las que nos quitaron”, diversos colectivos recordaron a mujeres víctimas de feminicidio y transfeminicidio en el Estado de México.

La tarde de este miércoles, feministas se concentraron en el asta bandera de la Plaza de los Mártires para honrar a las mujeres asesinadas.

Ofrenda por feminicidios

En esta ofrenda, se recordaron los recientes feminicidios que se registraron en el Edomex; entre ellos, el de Lucero, asesinada el pasado 3 de octubre, en San Mateo Atenco, y el Wendy Moreno, encontrada sin vida en un terreno baldío el pasado 30 de octubre, en la Teresona.

“El día de hoy nos estamos reuniendo aquí porque nos faltan varias mujeres víctimas de feminicidio y crímenes de odio. Porque el pasado tres de octubre, nos quitaron a lucero y en menos de un mes nos quitaron a Wendy.

“Gritamos por todos esos nombres que no nos alcanzaría para repetir. Gritamos en memoria de las que ya no están, en memoria de los cuerpos que ya no están. Porque nuestros cuerpos no se tocan, son de nosotras y para nosotras”.

Transfeminicidios

También recordaron el transfeminicidio –en 2019– de Chanel, una mujer trans de 45 años, que se dedicaba al trabajo sexual. Su agresor fue hallado culpable y sentenciado a 47 años de prisión.

Así como el de Aline Sánchez, en julio de 2021, cuando se encontró su cuerpo tendido en una cama de su domicilio, junto a su mascota, en el municipio de Mexicaltzingo, Estado de México.

Las feministas expresaron que el objetivo de instalar una ofrenda es visibilizar los feminicidios y hacer un llamado a las autoridades para generar estrategias que frenen la violencia de género. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Estado de México se cometieron 780 feminicidios de enero del 2015 a agosto de 2022. Mientras que de enero a agosto de 2022 van 93.