Esto ganarán los consejeros locales y distritales del INE en el proceso electoral del Edomex

Esto ganarán los consejeros locales y distritales del INE en el proceso electoral del Edomex
Los y las consejeros locales y distritales dispondrán de un fondo de gastos a comprobar por 27 mil 99 pesos mensuales

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los montos de las dietas y apoyos que se asignarán a las y los consejeros electorales locales y distritales. Ellos participarán en los procesos electorales locales ordinarios 2022-2023 de Coahuila y Edomex.

Luego de una nota publicada en un diario de circulación nacional donde se señalaba que los consejeros locales recibirían más de 50 mil pesos de remuneraciones, los integrantes de la Junta General Ejecutiva precisaron en la sesión del 13 de octubre que no era correcto hacer la sumatoria de las cantidades aprobadas. Pues los montos se repartían entre el conjunto de consejeros y consejeras, y además eran gastos por comprobar de acuerdo a sus actividades.

No obstante, el encargado del Órgano Interno de Control, Jesús George Zamora, pidió al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, que fundamentara los montos asignados. Pues ahora se les asignaron cantidades similares a las de un proceso federal.

En tanto, el consejero presidente el INE, Lorenzo Córdova, defendió que los montos han disminuido respecto a procesos electorales anteriores.

¿Cuánto dinero se aprobó para dietas de consejeros electorales?

En información presentada por la coordinación de comunicación del INE se precisó que los y las consejeros locales y distritales recibirán:

  • Del 27 de octubre al 31 de diciembre, consejeros locales tendrán una dieta de 14 mil 585 pesos. De enero a junio de 2023 se prevé una cantidad de 27 mil pesos mensuales.
  • En el caso de los distritales, del 16 de noviembre al 31 de diciembre recibirán una dieta mensual de 10 mil 148 pesos. De enero a junio el monto será de 20 mil 295, mensuales.

Adicionalmente, cada uno de los consejos, tanto local como distrital, dispondrá de un fondo de gastos a comprobar por 27 mil 99 pesos mensuales.

El instituto electoral detalló que esta cantidad no se entrega de forma individual a los y las consejeras, sino que se trata de un fondo en conjunto que deben comprobar. Este se emplea en labores y recorridos a los lugares donde serán instaladas las casillas o papelería.

Lorenzo Córdova también se pronunció a favor de engrosar el acuerdo aprobado por la Junta Ejecutiva, para informar a la ciudadanía a qué se destina cada peso.

Arranca preparación de la elección de 2023

Los calendarios del INE y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ya fueron publicados. En ellos se establecen las actividades para el proceso electoral 2022-2023 donde se renovarán las gubernaturas de Coahuila y Edomex.

El 27 de octubre de 2022 se prevé la instalación del consejo local en ambos estados. Un mes después, el 27 de noviembre, se alista la instalación de los consejos distritales.

Otras fechas importantes serán:

Del 13 de octubre al 25 de noviembre de 2022, quien busque ser candidato independiente tendrá que entregar al IEEM un Escrito de Manifestación de Intención.

No te pierdas: ¿Te interesaría ser candidato independiente a gobernador? Te enumeramos los requisitos

Los partidos políticos tendrán del 1 al 31 de diciembre de 2022 para la publicación de la convocatoria de selección interna de candidatos o candidatas.

Del 1 al 7 de enero será el inicio formal del proceso electoral.

Entre 1 de enero y el 2 de abril de 2023, el IEEM establecerá los topes de gastos de campaña.

Las campañas iniciarán el 3 de abril con una duración de 29 días, es decir, concluirán el 31 de mayo de 2023. La jornada electoral será el domingo 4 de junio del mismo año.