El Fentanilo es un opioide sintético 100 veces más fuerte que la morfina, al grado que usada como droga ha incrementado la muerte de consumidores. Actualmente, un kilo del producto se llega a vender en 13 mil 500 pesos.
La nueva variante es mezclarlo con Xilacina, y así se emplea como sedante veterinario, pero en consumo humano la vuelve la droga más peligrosa en este momento.
Sus efectos entre la gente son tales que se le conoce como la «droga zombie».
La comercialización del fentanilo que sale de México rumbo a Estados Unidos, obligó a una reunión el pasado 19 de septiembre, entre diputadas y diputados norteamericanos con el presidente mexicano, para tratar el tema.
Ahí, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que durante 2022, bajo el marco del Entendimiento Bicentenario, se incautaron dos mil 263 kg.
Destacó que en la presente administración y hasta el 6 de marzo de 2023 han decomisado seis mil 115 kilogramos de fentanilo; equivalentes a tres mil millones de dosis letales, lo que representa un incremento superior a mil 049 por ciento.
Pero las autoridades del vecino país del norte aseguran que durante los últimos meses aumentó más de 100 por ciento el consumo.
¿Qué es el fentanilo?
Según el diccionario, es un potente opioide sintético (fabricado en laboratorio) que está aprobado para tratar el dolor intenso relacionado con la cirugía o con condiciones de dolor complejas.
Ahora saben que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Hay dos tipos de fentanilo: el fentanilo farmacéutico y el fentanilo fabricado ilícitamente.
Cuando lo receta un médico, el fentanilo se puede administrar en forma inyectable, en forma de un parche que se coloca sobre la piel o en forma de pastillas que el paciente disuelve en la boca, como si fueran píldoras para la tos.
La primera vez que se aplica un parche, el paciente tarda de 12 a 24 horas en comenzar a sentir alivio del dolor. El parche sigue actuando durante 72 horas
La agencia antidrogas estadounidense (DEA) informó que ha decomisado mezclas de xilacina, conocida como Tranq o droga zombie, con fentanilo, en 48 de 50 estados del país.
Pero en la combinación de sustancias, el antídoto de emergencia conocido como Naloxona “no revierte sus efectos”.