Igualdad o equidad de género

Últimamente he escuchado que algunas personas confunden el término de igualdad con equidad de género, aunque son términos muy cercanos, razón por la cual considero que se usan indistintamente, este uso es totalmente incorrecto; por ello es importante conocer la diferencia que existe y lo que implican cada uno de estos conceptos. La equidad es […]

Últimamente he escuchado que algunas personas confunden el término de igualdad con equidad de género, aunque son términos muy cercanos, razón por la cual considero que se usan indistintamente, este uso es totalmente incorrecto; por ello es importante conocer la diferencia que existe y lo que implican cada uno de estos conceptos.

La equidad es un principio ético normativo asociado a la idea de “justicia”, donde se trata de cubrir las necesidades e intereses de las personas que son diferentes, especialmente de aquellas que están en algún tipo de desventaja, en función de la idea de justicia que se tenga y haya sido socialmente adoptada.

Mientras que la igualdad es un derecho humano, protegido por distintos instrumentos nacionales e internacionales; además tal y como lo expresa la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer) la igualdad va de la mano con el principio de la no discriminación, en este sentido la igualdad sólo es posible en la medida en que se termine con la discriminación en contra de las mujeres.

Es importante aclarar y tener un poco de cuidado con la igualdad pues puede mal interpretarse, ya que no se propone hacer igual a las mujeres y a los hombres, sino garantizar la igualdad en el goce y el ejercicio de los derechos de ambos; en pocas palabras se trata de que nuestra sociedad dé un trato igual en el acceso a las oportunidades e igualdad en los resultados.

En conclusión, podemos afirmar que la equidad busca una parte de “justicia”, “dar a cada quien lo que le corresponde”, por ser un principio relacionado con la misma; se estaría hablando estrictamente de una sociedad injusta, porque no se tomarían en cuenta las diferentes capacidades de cada uno de sus miembros, en resumen la equidad supone un trato desigual entre desiguales para garantizar condiciones más justas para todos; mientras que por otra parte la igualdad es un principio, una condición que se reconoce, una equiparación justa en derechos y obligaciones de todas las partes que conforman una sociedad. En fin, les diré estimados lectores que lo que se busca con todas las políticas, acciones y perspectiva de género es construir las bases para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, así de simple; igualdad, ni más, ni menos.