Instructivo para votar en las Elecciones Edomex 2023

Instructivo para votar en las Elecciones Edomex 2023
Tu participación es fundamental en el futuro de la entidad.

Este próximo 4 de junio se llevarán a cabo las elecciones por la gubernatura del Estado de México. Los y las mexiquenses podrán salir a las urnas a elegir entre las dos candidatas registradas, Alejandra del Moral Vela de la coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza), y Delfina Gómez Álvarez de la candidatura común Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM).

La participación de los ciudadanos y el ejercicio de su derecho al voto es primordial para decidir quién gobernará nuestra entidad en los próximos seis años.

A continuación, te presentamos los sencillos pasos para ejercer tu derecho al voto. Tu participación es fundamental en el futuro de la entidad.

1. Ubica el lugar de tu casilla

Antes de acudir a votar, verifica la ubicación de tu casilla. Esta se encontrará en un lugar cercano a tu domicilio. Puedes consultar la información en el portal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) o preguntar en tu junta local o distrital del INE.

Asimismo, ya está habilitado el portal de Ubica tu casilla para localizar el sitio exacto donde te toca votar.

2. Domingo 4 de junio, día de la elección

No olvides que la elección se llevará a cabo el domingo 4 de junio. La casilla estará abierta desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Podrás ejercer tu voto en el momento en que la casilla esté instalada y el personal de la casilla anuncie el inicio de la votación.

3. Acude a tu casilla asignada

Al llegar a tu casilla, busca el cartel que indique qué tipo de casilla es, que puede ser básica o contigua. Dirígete a la mesa de recepción, donde encontrarás la letra correspondiente a la primera letra de tu primer apellido. Esta mesa será atendida por las funcionarias y funcionarios de casilla, quienes te guiarán durante el proceso de votación.

4. Muestra tu credencial para votar

El personal de la casilla te solicitará que muestres tu credencial para votar a fin de verificar tu identidad. Además, te pedirán que muestres tu dedo pulgar derecho para comprobar que no has votado previamente en otra casilla.

5. Verificación en la lista de electores

La presidenta o el presidente de la casilla, junto con el personal, comprobará que estás inscrito en la lista de electores. Esto asegurará que estás habilitado para ejercer tu voto.

6. Entrega de la boleta

Una vez verificada tu identidad, el presidente de la casilla o el personal te entregarán una boleta y colocarán un sello que dice “VOTO 2023” junto a tu nombre en la lista de electores.

7. Marca tu boleta

Dirígete a la mampara, donde podrás marcar tu boleta de manera libre y secreta.

Te puede interesar: ¿Por qué aparece cuatro veces Alejandra del Moral en la boleta y Delfina solo una?

8. Emite tu voto

Una vez que hayas marcado tu boleta, dobla el papel y deposítalo en la urna dispuesta para ello. Recuerda que tu voto es importante y contribuye a la democracia del Estado de México.

Lee también: ¿Cómo sé que no alteraron la boleta donde voy a votar?

9. Escrutinio de tu voto

El personal de la casilla marcará tu credencial para votar y te colocará tinta en el pulgar derecho. Esto indicará que has ejercido tu derecho al voto de manera válida.

10. Recoge tu credencial

Al finalizar el proceso, el personal de la casilla te devolverá tu credencial para votar. Ahora podrás retirarte con la satisfacción de haber cumplido con tu deber ciudadano.

Recuerda que en la casilla de votación pueden estar presentes representantes de partidos políticos, observadores electorales, personal del Instituto Electoral del Estado de México y del Instituto Nacional Electoral.

Todos ellos están presentes para garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral.

¡No olvides que tu voto cuenta! Participa activamente en las elecciones por la gubernatura del Estado de México y contribuye a la construcción del futuro de la entidad. Tu voz es importante, ¡ejerce tu derecho al voto!