Protestan colectivas y familiares de víctimas de feminicidio en el Poder Judicial

Protestan colectivas y familiares de víctimas de feminicidio en el Poder Judicial
La protesta comenzó con una concentración en el Memorial de víctimas de feminicidio, en la Plaza González Arratia

Con la instalación de una mercadita y el cierre de la calle Nicolás Bravo, en el centro de Toluca, agrupaciones feministas, familiares de víctimas de feminicidio, así como una víctima de violación protestaron la tarde de este viernes a las afueras del Poder Judicial.

Lee: Realizan colectivas performance «Zapatos rojos» en protesta por feminicidios

La acción tuvo como objetivo abrir el diálogo con el Poder Judicial y denunciar la actuación de jueces en el caso de Gissela Vázquez, una mujer que acudió a protestar a pesar de tener lesiones originadas por su pareja.

Fui víctima de violación. Fui privada de mi libertad por mi pareja y lo dejaron libre”, explicó en entrevista Gissela.

Además, señaló que su hija también fue agredida. Sin embargo, el caso sigue en la impunidad. 

Hemos sido burladas; tres veces ha sido detenido y las tres veces ha salido libre. Esta persona se jacta de ser del partido del PRI, en Tenancingo, y de tener contactos con policías de allá“, denunció entre lágrimas. 

Lefni, víctima de feminicidio

Al acto, que comenzó con una concentración en el Memorial de víctimas de feminicidio, también se sumó la familia de Lefni Neftalí Colin Martínez. A esta joven de 18 años, originaria de Almoloya del Río, Estado de México, la reportaron como desaparecida en el mes de febrero. Posteriormente, localizada sin vida en el basurero de Santiago Tianguistenco.

Para entender mejor: Justicia para Lefni, exige familia de joven asesinada en Santiago Tianguistenco

En este caso, la madre de Lefni consideró que hay avances en el proceso por la detención del presunto responsable. Sin embargo, reiteró su exigencia de justicia y también pidió ser atendida por el Poder Judicial.

Colectivo Flores en el Corazón y la visibilización de los casos de feminicidio

Por su parte, Elizabeth Machuca Campos –hermana de Eugenia Machuca Campos, quien fuera asesinada en 2017– explicó que su participación como colectivo Flores en el Corazón fue para visibilizar los casos de Lefny y Zareth. 

Estamos pidiendo al Poder Judicial ponga su mirada en el caso de Lefny, ya que estamos en la presentación de pruebas. Y pedimos que den la sentencia que debe ser para un asesino, para una persona que probablemente fue autor intelectual del homicidio de Zaret en 2011. Si hubieran judicializado el proceso, Lefny seguiría aquí“.

A Zareth Ramírez Baltazar la asesinaron el 5 de febrero de 2011, cuando estos delitos aún no se tipificaban como feminicidios. Dado que el posible responsable hoy está preso, colectivas como Flores en el Corazón acompañan a su familia y reivindican su caso.

Mercadita feminista en protesta por casos de feminicidio, en el Edomex. /Fotos: Carlos Pérez