El ABC de la reforma a la Administración Pública del Edomex propuesta por Morena

El ABC de la reforma a la Administración Pública del Edomex propuesta por Morena
Las Secretaría de Justicia y Derechos Humanos se transformarían en la Consejería Jurídica.

El grupo parlamentario de Morena en el congreso local presentó una propuesta de “Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México que tiene como objetivo reestructurar la operatividad del Poder Ejecutivo estatal con el fin de garantizar austeridad, eficacia, eficiencia y transparencia en su funcionamiento.

La propuesta, que consta de 5 capítulos, 68 artículos y 12 puntos transitorios, tiene como propósito regular la organización y el funcionamiento de la administración pública central y paraestatal del Estado de México. Fue presentada durante una sesión de la Diputación Permanente de la 61 Legislatura del Poder Legislativo local.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de diputados de Morena, el Partido del Trabajo, el Partido Verde y dos legisladores sin partido, quienes coinciden en la necesidad de transformar algunas áreas del gobierno mexiquense para lograr una ejecución de políticas públicas más eficaz y resolver los problemas fundamentales que afectan a la población.

Entre los objetivos de la propuesta se encuentran dotar de certeza jurídica a las dependencias gubernamentales, eliminar duplicidades y redundancias en sus funciones, y lograr ahorros significativos en la operación gubernamental que puedan ser destinados a áreas prioritarias como salud, educación y seguridad.

Es importante destacar que la iniciativa busca proteger los derechos laborales de los empleados del Poder Ejecutivo y mejorar sus atribuciones. Además, contempla un rediseño institucional para abordar desafíos como la gestión integral del agua en el estado, la transformación de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos en la Consejería Jurídica, y la creación de la Oficialía Mayor para mejorar la eficiencia administrativa.

La propuesta de “Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México” ha sido turnada a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio, análisis y, en su caso, aprobación.

La propuesta de ley es impulsada por Maurilio Hernández de Morena, así como por los líderes parlamentarios Sergio García Sosa del PT; María Luisa Mendoza Mondragón del Partido Verde y Rigoberto Vargas Cervantes, legislador sin partido.

También se propone otro cambio relevante es el relacionado con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ya que se propone reforzar el enfoque de “restauración del paisaje” y del “equilibrio ecológico en el Estado” para revertir las condiciones adversas que la sociedad en su conjunto enfrenta en estos momentos.