El proyecto de ley de Salud –que quedó pendiente desde la 60 Legislatura del Edomex– será presentado desde la sociedad civil. Pues los diputados no retomarán los trabajos realizados con la cooperación técnica de la OPS/OMS en México.
La ruta que ahora seguirá el proyecto desde el mes de noviembre será llevada por el exasesor de la Legislatura, Eduardo Salazar, junto con asociaciones civiles que la presentarán como iniciativa ciudadana.
En abril del 2020, la diputada morenista Berenice Medrano Rosas anunció públicamente que el Estado de México sería vanguardia mundial en materia de salud.
Te recomendamos: Carencias, desigualdad y olvido, el otro informe del sistema de salud en Edomex
Lo anterior, después de que la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la 60 Legislatura –que presidía- firmó un Acuerdo de Cooperación Técnica con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) México, para la formulación de un nuevo marco normativo.
Ese acuerdo se dio luego de que se diagnosticara que el sistema de salud mexiquense requería reformarse. Sin embargo, antes de que concluyera su cargo como diputada, Berenice Medrano decidió concentrarse en su candidatura para la alcaldía de Huehuetoca –la cual perdió. Por esta razón, los trabajos de la ley terminaron en un anteproyecto.
¿Qué contempla la propuesta?
En este contexto, el especialista Eduardo Salazar explicó en entrevista que definió una ruta junto con asociaciones civiles para presentar el proyecto. Este fue elaborado durante más de 2 años de trabajo como una iniciativa ciudadana, pues en la presente Legislatura no ha encontrado eco. Lo anterior a pesar de los problemas y limitaciones que se siguen manifestando en materia de salud.
“Vamos a dar a conocer a la opinión pública y ante la omisión de los diputados que solo están haciendo iniciativas aisladas sin un proyecto presupuestario. Nosotros vamos a presentar una nueva propuesta de ley, será con organizaciones de mujeres, defensoras de derechos humanos y de salud mental. Hoy cada diputado presenta proyectos aislados y todos ya los consideramos en la propuesta”.
Entre los temas que contempla la propuesta –que buscarán entregar con el respaldo de la OPS/OMS– se encuentran:
- Planificación estatal
- Promoción de la salud
- Evaluación y promoción de acceso equitativo a los servicios de salud
- Protección contra riesgos sanitarios
- Bienes públicos de salud
- Vigilancia del cumplimiento de la ley y mejora continua,
- Fortalecimiento de las medidas de seguridad
Además de otros aspectos que, a decir del autor, tienen un enfoque integral que recaba múltiples experiencias.
Desatienden diputados la salud
El especialista también cuestionó que hasta el momento no ha avanzado ninguna iniciativa en materia de salud. Además de que los legisladores desconocen aspectos fundamentales del tema, como las responsabilidades que hoy tiene el gobierno federal. Esta situación ha generado una discusión estéril de problemáticas como los hospitales abandonados.
Lee: Hospital General de Zinacantepec, 9 años abandonado por el gobierno
“De los hospitales inconclusos toda la legislatura llevan haciendo pronunciamientos, pero tampoco en este gobierno de Morena han agilizado los trámites, llevan 4 años. Entonces, por un lado, los diputados le echan la culpa al gobierno estatal –sí son responsables ni duda cabe. Sin embargo, ahora el gobierno de Del Mazo tiene la justificación de que el INSABI absorbió las tareas en torno a los hospitales inconclusos. Entonces, si podían haber gestionado para terminar al menos dos hospitales en el estado, entonces es una responsabilidad compartida”, señaló.
Recordó que pese a que la adquisición de insumos le corresponde al gobierno federal, diputados continúan centrando sus cuestionamientos al gobierno del estado en el ámbito del desabasto.
No obstante, olvidan las condiciones estructurales:
- Segmentación del sistema de salud en distintas instancias
- Programas y definiciones como los cambios promovidos a nivel federal,
A su parecer, estas requieren una ley de salud para que avancen.