¿Cuánto cuesta vivir dignamente en Edomex?

¿Cuánto cuesta vivir dignamente en Edomex?
42 de cada 100 personas en la entidad hasta finales del año pasado presentaban al menos una privación en sus derechos sociales

El costo de vida mensual para un mexiquense es de entre 14 y 15 mil pesos, tomando en cuenta sus gastos en educación, salud, vivienda, alimento, agua y transporte.

De acuerdo con datos de la página del Gobierno federal “Data México”, en promedio un ciudadano del Estado de México gasta:

ConceptoGastoIntervalo
Alimentación1,644 pesosMensuales
Salud1, 857 pesosMensuales
Educación superior2,500 – 4,500  pesosMensuales
Vivienda (renta)4,000 – 6,000 pesosMensuales
Servicio de agua potable2,000 pesosAnuales
Transporte12 a 70 pesosDiarios

Esto suma aproximadamente entre 14 y 15 mil pesos, que, comparado al ingreso mensual de un mexiquense, que es de 4 mil 120 pesos, resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas y tener una vida digna.

Estadísticas

En Edomex 8.22 millones de personas son económicamente activas, pero de estas solo 7.85 millones tiene empleo.  

Según Coneval, 42 de cada 100 personas en la entidad hasta finales del año pasado presentaban al menos una privación en sus derechos sociales y tenían un ingreso mensual por persona insuficiente para adquirir una canasta alimentaria, así como bienes y servicios necesarios.

Injusticia social

Para el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero vivir dignamente significa que el Estado debe garantizar la equidad en adquirir los derechos humanos para todos, pues cuando no se satisfacen enfrentamos injusticias como la pobreza, que no permite el acceso a otros derechos fundamentales, como:

  • Ingreso familiar suficiente
  • Alimentación 
  • Educación básica
  • Servicios de salud
  • Seguridad social
  • Una vivienda de calidad
  • Servicios básicos como agua, electricidad y drenaje.

En este tenor, la UNICEF refiere que una vida digna se basa en la igualdad de oportunidades y en la garantía de los derechos humanos, por lo que es imprescindible para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y vivir en una sociedad en paz.