Un juez de control vinculó a proceso a la gerente y recepcionista del Motel Nueva Castilla. Ana Luisa “N” y Elida Yurith “N” son señaladas por encubrimiento y falsedad en declaraciones en el caso de la joven Debanhi Escobar.
Un juez amplió el paso para resolver la vinculación a proceso el pasado 4 de enero; sin embargo, este lunes 9 se determinó. Ambas empleadas son investigadas por afirmar que no había grabaciones en video sobre la presencia de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa en el motel.
Posterior a los cateos realizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado en el motel y los domicilios de las empleadas, se localizó equipo e videograbación, cómputo y memorias USB.
La audiencia –que se realiza nueve meses después del feminicidio– inició a las 16:30 horas de manera virtual por las investigadas. De forma presencial e Mario Escobar y Dolores Bazaldúa en el Palacio de Justicia ubicado frente el desaparecido Penal de Topo Chico, en Monterrey.
¿Cuáles son las medidas contra las empleadas?
Las trabajadoras del motel tienen prohibido salir del estado de Nuevo León durante lo que dure el proceso. Deberán firmar ante las autoridades cada mes y serán tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
“Esperamos que de las pesquisas que se vayan haciendo con estas dos señoritas (resulte más información) y esperemos que si hay más gente que de alguna manera sabe algo los exhortamos a que declaren, a que nos digan, que vayan a la Fiscalía”, mencionó el padre de Debanhi.
Esta es la primera vinculación a proceso en el caso.