Halla Cofepris 33 sustancias nocivas en vapeadores

Entre las sustancias detectadas por la Cofepris en los vapeadores destaca el linalol, utilizado para matar moscas y cucarachas

Dimetil éter, linalol, alcohol bencílico, mentol, propionato de etilo y acetato de isoamilo son algunas de las sustancias en el interior de los vapeadores, informó Alejandro Ernesto Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Para entender mejor: Emite Cofepris alerta sanitaria máxima por uso de vapeadores

El funcionario dio a conocer que, a través de un estudio, se detectaron alrededor de 33 sustancias dañinas. De estas, 30 no han sido reportadas en el etiquetado de los vapeadores.

Nos dimos a la tarea de analizar algunos vapeadores en nuestro Laboratorio Nacional de Referencia, el mismo que liberó más de 100 millones de vacunas en el contexto de la COVID-19“, señaló.

Asimismo, aseguró que en próximos meses la Cofepris dará a conocer, de manera completa, los resultados de los estudios realizados a través de publicaciones científicas. Así como la publicación del método farmacopéico.

Por otra parte, señaló que esto también atenta contra los derechos del consumidor por medio del engaño. Entre las sustancias detectadas destaca el linalol, utilizado para matar moscas y cucarachas.

A través de un video publicado en la cuenta de twitter del periodista Álvaro Delgado Gómez, se dio a conocer que en el interior de estos dispositivos se encuentran sustancias como dimetil éter, linalol, alcohol bencílico, mentol, propionato de etilo y acetato de isoamilo.

De acuerdo con una encuesta de la Comisión Nacional contra las Adicciones (2022), 975 mil personas de la población entre los 12 y 65 años en México usan vapeadores o cigarrillos electrónicos. Y cinco millones los han usado en alguna ocasión.