Joaquín “El Chapo” Guzmán solicitó ser extraditado a México, pues alega tratos inhumanos en la cárcel de Estados Unidos en la que se encuentra preso; además, señala que solo ha recibido seis visitas y siete llamas de familiares y abogados.
El narcotraficante asegura que en los cinco años que lleva preso en el penal de máxima seguridad ADX, en Colorado, ha sufrido depresión, hambre, trastorno del sueño, pérdida de la memoria y un trato cruel e injusto.
¿Quiénes son las personas que han tenido contacto con “El Chapo” Guzmán?
El exlíder del Cártel de Sinaloa ha recibido solo cuatro llamadas de su madre María Consuelo Loera Pérez y una de sus hermanas. Además, su abogado en México, José Refugio, dijo a Infobae que su hermana y las dos hijas que tuvo con Emma Coronel lo visitaron.
Por ello, el pasado 17 de enero solicitó su extradición a México y que Andrés Manuel López Obrador revise su situación.
El narcotraficante más poderos del mundo –como lo denominó el gobierno estadounidense– fue extraditado a EUA en 2017. Lo anterior, luego de que se fugará dos veces de penales mexicanos. La segunda vez lo hizo de la cárcel de máxima seguridad «El Altiplano», ubicada en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde se encuentra preso su hijo Ovidio Guzmán.
La justicia estadounidense lo condenó a cadena perpetua porque lo encontraron culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Sin embargo, el abogado de “El Chapo” señaló que el narcotraficante cree que su extradición a EU fue un “trofeo” que el entonces presidente del país, Enrique Peña Nieto, dio a las autoridades del país norteamericano.
¿Qué dijo AMLO de la solicitud del capo?
El presidente López Obrador reconoció que su gobierno recibió la solicitud y señaló que la Secretaria de Relaciones exteriores estudiaría el caso. En la conferencia matutina del 17 de enero dijo que se estudiaría la situación porque “siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que no le veía posibilidades a la extradición, debido a que el delincuente cumple una condena en Estados Unidos.
“Vamos a ver, pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia, entonces no le veo posibilidades francamente, pero la voy a revisar con la Fiscalía”, detalló el canciller de México.
Sin embargo, el abogado José Refugio explicó a Infobae que la familia de “El Chapo” está contenta con la respuesta de AMLO. El paso que sigue es solicitar los documentos necesarios a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Después serán las autoridades mexicanas quienes inicien el proceso para la extradición si es que lo consideran viable.