La seguridad es el mayor reto de su gobierno, aseguró Alfredo del Mazo Maza durante la presentación de su quinto informe de resultados el 12 de septiembre. Además, recalcó que este año se destinó 35 por ciento más de presupuesto para esta área.
La adquisición de tecnología securitaria son los logros que el gobernador mexiquense más destaca en el diagrama del pilar seguridad incluido en el documento público del informe.
- 2 centros C5, en Ecatepec y Toluca.
- 60 hangares para dron y 40 drones tácticos.
- 20 mil cámaras de videovigilancia instaladas
- 85 arcos carreteros.
- 2 mil 911 millones de pesos para equipamiento policial.
Alfredo del Mazo presumió que, en lo que va de su administración, el robo a transporte público se redujo 21 por ciento y los secuestros más de 52 por ciento.
Te recomendamos: Más de la mitad de los robos en transporte público se cometen en Edomex
Incidencia delictiva
En el quinto informe de gobierno se señala que la incidencia delictiva pasó de 343 mil 315 delitos en el periodo de septiembre de 2020 a julio de 2021, a 369 mil 203 en el periodo de septiembre de 2021 a julio de 2022, lo que representó un incremento de 7.54 por ciento.
Es decir que en el último año ocurrieron 2 mil 77 delitos por cada 100 mil habitantes, lo que ubicó a la entidad en la octava posición a nivel nacional.
El gobierno estatal justificó que aunque la incidencia incrementó en términos generales, la cantidad de delitos de alto impacto se redujo en 23 por ciento.
No obstante la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2022, realizada por el INEGI, arrojó que de 2020 a 2021 la incidencia delictiva en el Estado de México subió en 15.1 por ciento.
A nivel estatal, la tasa de víctimas también se elevó en 17.7 por ciento, en 2020 se registraron 32 mil 501, mientras en 2021 fueron 38 mil 253.
El estudio determino que en el Estado de México el 90.6 por ciento de la población considera que la entidad es insegura.
La cifra negra de feminicidios
Los feminicidios fueron los grandes ausentes en el informe de Alfredo del Mazo, tanto en el documento público como en el mensaje que ofreció el mandatario ante invitados del gobierno federal y políticos estatales.
De 2017 a julio de 2022, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reconoce 686 feminicidios. En los meses de este año van 84.
La entidad se mantiene en el primer lugar, a nivel nacional con más delitos por asesinato de mujeres. De los 100 municipios con más feminicidios en el país, 20 pertenecen al Edomex. Sobresalen Valle de Chalco Solidaridad, Ecatepec de Morelos, y Tlalnepantla de Baz.

En el Estado de México, de enero a julio de este año, solo el 21.76 por ciento de las muertes de mujeres fueron investigadas como feminicidio. La baja cifra de judicialización de feminicidios la constata el mismo informe de Alfredo del Mazo pues señala:
“En cinco años, se han emitido 212 sentencias condenatorias por el delito de feminicidio”.
El informe del gobernador destaca en este rubro que este año se asignaron 260 millones de pesos para acciones de prevención, atención y procuración de justicia. La Unidad Especializada de Primera Intervención a la Atención de la Violencia de Género atendió 10 mil 382 llamadas y efectuó 14 mil 817 acciones de seguimiento en el último año.
Lee: Ocho de cada diez mujeres sufrieron violencia en Edomex durante el 2021
Añadió que hay siete refugios para mujeres en situación de violencia y se prevén seis más para la entidad.
Robo en transporte público
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2022 informó que el robo o asalto en calle, o en transporte público es delito más frecuente en el Estado de México
El informe señala que “en la estrategia contra el robo en el transporte público, se establecieron 6 mil 54 filtros de inspección, en los que se revisaron 446 mil 934 usuarios, así como 9 mil 233 autobuses, 6 mil 978 microbuses, 30 mil 345 peseros y 2 mil 334 taxis, en 12 municipios”.
A pesar de estas acciones, en los primeros siete meses del 2022 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró en el Edomex 4 mil 138 delitos de robo en transporte público colectivo, de los cuales 3 mil 778 fueron con violencia.
Desapariciones
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), en el Estado de México hay más de 10 mil personas desaparecidas o no localizadas.
De enero a julio de este año mil 767 personas fueron reportadas como desaparecidas.
No te pierdas: Edomex, donde las mujeres son desaparecidas
En este sentido la Comisión De Búsqueda De Personas Del Estado De México durante el quinto año de gobierno de Alfredo del Mazo elaboró mil 506 planes de búsqueda, realizó 294 búsquedas de campo utilizando equipo especializado y 186 mil 70 búsquedas de gabinete.