El aeropuerto dejó de recibir vuelos comerciales de Interjet, VivaAerobus y la venezolana Conviasa desde el pasado 29 de abril.
Este proyecto será una hazaña de la ingeniería militar y significará ahorros a la hacienda pública por 100 mil millones de pesos.
La Secretaría de Salud Federal, señaló que la administración tomó diversas medidas, entre ellas la implementación de protocolos en aeropuertos internacionales.
“Estamos rehabilitando el actual aeropuerto, ampliando las salas y estamos por resolver la utilización completa del aeropuerto de Toluca para que se resuelva la saturación del actual aeropuerto”, refirió el mandatario.
La compra de acciones a Aleatica fue anunciada a mediados de agosto.
A la fecha se han generado 2 mil 29 empleos directos para personal civil.
Toluca, Estado de México; 11 de noviembre de 2019.- La resistencia legal fue revocada viniera de donde viniera. El 17 de octubre -con música mexicana, helicópteros, banderas, sirenas y maquinaria pesada- el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo para iniciar las…
Toluca, Estado de México; 31 de octubre de 2019.- La construcción de una terminal área en la base militar de Santa Lucía ha causado polémica entre quienes están a favor o en contra del proyecto. Para transparentar lo referente a esta obra,…
Toluca México; 30 de octubre de 2019. En un comunicado de prensa emitido por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes se informó que “el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) ampliará su oferta con un vuelo internacional a Caracas, Venezuela”. Los vuelos se…
¿Cuántos accidentes necesitan ocurrir para regular la producción de pirotecnia en el Estado de México? ¿Cuál es la función del IMEPI? ¿Cuánto le cuesta al estado mantener este instituto? ¿Cuáles son sus resultados? ¿Qué no este instituto se dedica a prevenir este…