Las personas Trans siguen siendo víctimas de discriminación e invisibilizadas
Se deriva de la desigualdad de poder entre hombres y mujeres, que es estructural, institucional, aprendida y tolerada
Pese al rechazo del Senado la medida obliga a los partidos a postular 7 candidatas para las 15 gubernaturas que se elegirán el próximo año
Organizados en la Unión de Estudiantes Disidentes del Colegio de Bachilleres y al Colectivo “Rebeldía Negra”, exigen el cumplimiento de pliego petitorio.
Ejemplificó que en México siete de cada 10 personas de la comunidad de la diversidad sexual ha sufrido algún tipo de discriminación.
El caso de Jhosselin López Oropeza puso a prueba a las instituciones. Este es el primer caso acreditado de violencia política de género.
Toluca, Estado de México; 31 de octubre de 2019.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), recibió los respectivos Oficios de Aceptación expresa de la Recomendación General 1/2018 sobre la Situación de la Violencia de Género en el Estado…
Toluca, Estado de México; 20 de octubre de 2019. El cambio cultural en materia de género está en marcha y es irreversible. En los años recientes emergió un vasto movimiento social en México que genera nuevas relaciones de igualdad entre hombres y mujeres…
Toluca, México; 07 de septiembre de 2019. El fenómeno de las desapariciones forzadas en México debe abordarse con perspectiva de género, ya que afecta principalmente a las mujeres, en los ámbitos económico, emocional y social, afirmó la especialista Karla Salazar Serna, en…
Toluca, México. 20 de marzo de 2019. Hombres y mujeres son iguales ante la ley, pero esto no significa que en la realidad sea así, expresó la Dra. Graciela Velez, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Entonces, para…